Propuesta de Repositorio Digital Colaborativo para Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial / Federico Meixueiro Trejo sustentante ; Maximino Matus Ruíz asesor [formato electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Proyecto de titulación | INFOTEC, Ciudad de México Colección general | Proyectos de titulación | Propuesta de Repositorio Digital Colaborativo para Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial | Enlace al recurso | Disponible | Formato electrónico |
Maestría en Gestión de Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación (MGITIC)
Fondo de Información y Documentación para la Industria, INFOTEC
El patrimonio cultural inmaterial entre los pueblos originarios y entre los individuos se transmite en gran medida de forma oral, mediante la repetición de los contenidos. La particularidad de esa forma de transferencia de la memoria de una comunidad es que las experiencias culturales se modifican, se enriquecen e inclusive se pierden para siempre. Las tradiciones y las costumbres en México nos dotan de identidad y son el reflejo de miles de años de cultura de nuestro pueblo, por lo que no podemos permitir que se pierdan. La hipótesis de éste trabajo es la siguiente: “si a una organización social de orden local, se le dota de un repositorio con herramientas tecnológicas de gestión de contenidos fáciles de usar; al estar cerca de la comunidad, puede ser motor de recopilación y sistematización de ésta información en formato de texto, audio o video, mediante el apoyo de miembros de la propia comunidad que gustan de la tecnología y que se organizan en redes sociales para potenciar el conocimiento”. Dicha organización social puede ser gubernamental, no gubernamental o una combinación de ambos. Para los fines de éste trabajo, se considerará la inserción del proyecto en un gobierno municipal.
No hay comentarios en este titulo.